Los investigadores del Nepo participan en el Programa de pos-graduación en Demografía - Maestría y Doctorado – vinculado al IFCH/Unicamp
+InformaciónEl Centro de Estudios de Población Elza Berquó (NEPO) es una unidad de investigación inter y multidisciplinar en el campo de la Demografía y de los Estudios de Población, de la Universidad Estatal de Campinas (UNICAMP). Creado en 1982 y vinculado a la Coordinación General de la Unicamp, el NEPO reúne profesionales de distintas especialidades con formación en Demografía, con énfasis en Ciencias Sociales.
El interés se deriva de la importancia de añadir a los recortes teórico-metodológicos en Demografía, el recorte étnico/racial, centrando-se en las especificidades que sub-poblaciones - blancos, afro-brasileños e indios – presentan en términos de sus comportamientos demográficos.
Reúne investigaciones en la interfaz entre los estudios de población y las políticas públicas, con objeto principal de producir informaciones, datos y directrices para las políticas en los sectores de salud, educación, desarrollo urbano y medio ambiente.
Tiene como objetivo ampliar el conocimiento de la población brasileña en una perspectiva histórica, busca colectar, organizar y trabajar de forma sistemática las fuentes seriales, para responder cuestiones que se colocan a los estudios de población sobre el pasado y el presente brasileño.
Imigrantes a bordo. Santos, SP, 190_. Coleção Secretaria da Agricultura, Comércio e Obras Públicas do Estado de São Paulo / Centro de Memória - UNICAMP
Trata los procesos demográficos como expresión de necesidades y proyectos de individuos y grupos que están insertados en redes de relaciones sociales, como las familias y unidades domésticas, donde también se reproducen los roles sociales del masculino y femenino.
Son dos líneas de preocupaciones: la medición y descripción de los movimientos, y sus significados, y la dinámica e implicaciones del proceso de ocupación del espacio. Las investigaciones tratan de los procesos de desplazamientos internos e internacionales.
Las investigaciones tratan el medio ambiente como procesos y sistemas en interacciones con las dinámicas demográficas y sociales. Incluyen temas como la urbanización, consumo, uso y ocupación del territorio, gestión de los recursos hídricos, vulnerabilidad, riesgos y salud, cambios ambientales globales.
Considerando diferentes contextos sociodemográficos y grupos específicos, son tratados temas emergentes como el envejecimiento poblacional y longevidad; nuevas y viejas enfermedades, como la COVID-19, la malaria y dengue; impactos de las causas violentes; y mudanzas ambientales, entre otros.
La Salud Reproductiva entendida como un estado de completo bienestar físico, mental y social en todos los asuntos relacionados con el sistema reproductivo, sus funciones y procesos, incluye a hombres y mujeres en todas las etapas de la vida más allá del período reproductivo e independientemente de su orientación sexual.
Apoyo a la formación de cuadros
Los investigadores del Nepo participan en el Programa de pos-graduación en Demografía - Maestría y Doctorado – vinculado al IFCH/Unicamp
+InformaciónEl NEPO presentará una invitación al profesional para actuar como Investigador Visitante en la Universidad, otorgándole las condiciones para el desarrollo de un proyecto de investigación.
El ingreso deberá ser solicitado pelo interesado y su participación no crea relación laboral ni obligación de naturaleza laboral con la Unicamp.
El Programa de investigación interdisciplinar en Estudios de Población y Demografía tiene como objetivo permitir el uso del entorno científico de Universidad para fomentar la educación y la formación con el intercambio científico.
Notas sobre a operacionalização dos conceitos de família e domicílio na Pnad e na PCV
Cimar Alejandro Prieto Aparicio
A dinâmica sociodemográfica da Baixada Santista nos últimos 20 anos: contrapartida ou condicionante do processo de ocupação da Região?
Luiz Antonio Chaves de Farias
Explosão Demográfica: 50 anos depois de "The Population Bomb"
Roberto Luiz do Carmo, Kelly C. M. Camargo, Clarissa Fernandes e Francisco Gonçalves Nhachungue
Avós que residem com netos: características dos arranjos doméstico-familiar multigeracionais no Brasil a partir de 1990
Glaucia dos Santos Marcondes
Copyright © 2020 NEPO Todos os direitos reservados.